Continuando con la idea de ofrecer una buena imagen en Internet, aunque la Red siempre está ahí de forma ininterrumpida los demás pueden recibir el mensaje equivocado dependiendo de la hora. Creo que hay una serie de buenas prácticas relacionadas con cuándo hacer las cosas (y cuándo no), que ayudan a tener una buena reputación online. Ahí van algunas:
- No envíes en horas de trabajo esa foto o ese video tan gracioso que te acaban de pasar. El que lo reciba probablemente pensará que no estás cumpliendo con tus obligaciones laborales, o peor todavía que no respetas las suyas.
- Intenta no conectarte en horas de trabajo a redes sociales especializadas en ocio del estilo de Facebook, excepto si es por algo relacionado con tu trabajo. Si hay algún contacto tuyo conectado y te ve online pensará que estás perdiendo el tiempo en lugar de estar cumpliendo con tus obligaciones.
- No des prioridad al correo electrónico, a los mensajes de WhatsApp o similares sobre las llamadas telefónicas, o peor aún, sobre las personas que tienes delante. Esto básicamente es una cuestión de respeto.
- Salvo emergencia, no envíes correos electrónicos de trabajo fuera de tu horario laboral. El que lo recibe probablemente piense antes que estás desesperado por el proyecto o que no tienes vida privada, por encima de apreciar lo trabajador que eres.
- No hagas cosas como darlos buenos días o animar el inicio de la jornada a grupos donde sepas que hay gente trabajando. Es más el efecto adverso que obtienes por molestar que el que probablemente deseas.